Y, francamente, me da mucha pena porque esto está haciendo que no disfrutes de esta etapa, frustrándote cada vez que no te hace caso y sintiendo el agobio de tener que corregirle constantemente.
aquí te enseño cómo conseguirlo.
- A facilitar su descanso con rutinas para que tú y tu familia también podáis descansar aunque tengáis un cachorro de 3 meses.
- Qué conductas son normales que haga tu cachorro y que dejará de hacer aunque no hagas nada, sin que pierdas el tiempo y el vínculo con él.
- Por qué tus correcciones hacen que tu cachorro se comporte cada día peor, haciendo lo que quiere e incluso ladrándote.
- La única forma segura y efectiva de castigar a tu cachorro, sin enfadarte con él, que hasta un niño podría aplicar sin romper el vínculo.
- Cómo conseguir que se sienta seguro y tranquilo cuando le dejes solo, tanto en casa como si te lo llevas de vacaciones.
- Cómo conseguir que te siga sin llamarle y sin comida, incluso cuando sea mayor.
- Las claves para que consigas disfrutar, tú y tu familia, de los paseos con correa cuando tu perro sea adulto.
- Cómo ayudarle a que se adapte lo mejor posible a la vida que vivirá contigo, reconocerás pronto cuándo tiene miedo y sabrás qué hacer para que no se quede afectado.
- ¡Y LO MÁS IMPORTANTE! entenderás mejor a tu cachorro y te servirá para toda la vida.

Programa de “La formación OnLine para Entender y Adiestrar a tu Cachorro"
con 98 lecciones en Vídeo HD
MÓDULO 1
Gracias a este módulo sabrás qué tienes que hacer para conseguir que en casa se convierta en un perro modelo, sin interminables correcciones y manteniendo el vínculo con tu cachorro intacto.
- Introducción
- Por qué no tiene sentido que le corrijas constantemente
- Cuatro conductas que son normales que haga tu cachorro
- Efectos reales de las correcciones en la educación
- No sabe el “No” ¿se lo enseñamos bien?
- Curva del Autocontrol
- Kit de Supervivencia
- Cuando roban algo
- Cuando muerde el pantalón
- Cuando muerde la mano
- Cuando tiene momentos de locura
- Cuando muerde los muebles
- Cuando demanda atención
- Cuando sube al sofá
- Cuando salta
- Cuando se hace pis
- ¡Para cuando no puedas más! La única forma segura de castigarle
- Cómo mejorar el vínculo con tu cachorro sin salir de casa
- Cómo enseñarle, bien, su nombre.
- Qué tipos de objetos/juguetes debería de tener
MÓDULO 2
Aprenderás cómo tienes que organizar la convivencia para estar tranquilos y ¡además! podrás irte de casa sin la preocupación de qué te estará haciendo, conseguirás controlar antes su conducta higiénica y empezarás a trabajar su autonomía para prevenir la ansiedad por separación.
- Introducción.
- ¡Cambia la rutina ya!
- Qué será, será…
- Qué debes ponerle dentro.
- Tiempo de actividad y tiempo de descanso.
- Dónde ponerlo.
- Cómo empezar a acostumbrarle de forma segura y sin experiencias traumáticas.
- Profundizando sobre la conducta higiénica con la nueva herramienta.
- Cómo organizar la convivencia para no morir en el intento.
MÓDULO 3
Conocerás todo lo que debes hacer para que tu cachorro se adapte sin malas experiencias a la calle, al material de paseo, a los perros ¡y mucho más!
- Introducción
- Fases del Paseo
- Fase de Adaptación: el primer paseo, comienza en casa.
- Acostumbrándole al collar
- Acostumbrándole al manejo de la correa (pero en casa)
- Paseo con la correa por el rellano
- Primeros paseos en brazos por la calle
- Primeros paseos sueltos sin collar ni correa
- Fase de Seguridad y Descubrimiento: descubriendo el mundo de forma segura
- Socialización y habituación a estímulos del entorno
- Manejo de correa y solución del problema de pararse
- Etiquetéale
- Proteger (pero no sobreproteger)
- Cómo empezar la Fase de Seguridad y Descubrimiento
- Fase de Adaptación: el primer paseo, comienza en casa.
- Qué esperar de tu cachorro los primeros meses en el paseo atado.
- Tu cachorro pasea en “modo visual”.
- Tu cachorro tira para llegar a casa.
- Tu cachorro se para.
- Tu cachorro se mete todo en la boca.
- Cómo tienes que intervenir si se mete algo en la boca
- Cómo puedes saber si tu cachorro tiene miedo en la calle
MÓDULO 4
Aprende en este módulo cómo conseguir disfrutar de los paseos cuando vaya atado.
- Introducción.
- Reglas de oro del paseo atado.
- Por qué tu perro puede aprender a tirar de la correa.
- Material para el paseo atado.
- Tipos de Paseo.
- La Correa, tu mejor aliada.
- Instrucciones básica de manejo de correa.
- Cómo enseñarle el paseo libre.
- Cómo enseñarle a parar con la correa.
- Qué no hacer nunca para que no aprenda a tirar.
MÓDULO 5
Aprenderás a soltarte, de forma segura, desde el minuto 1.
- Introducción
- Qué esperar de un cachorro cuando está suelto según la edad que tiene
- Recursos para el paseo suelto
- La correa Invisible
- Nombre
- Agacharse
- Qué no hacer nunca
- Kit de Supervivencia & Alerta roja
Conoce paso a paso cómo hacer un adiestramiento en el que la relación con tu cachorro sea lo más importante, dejando la comida en un segundo plano.
POR HABER HECHO EL TALLER
- BONUS 1 - Respondo a tus dudas personalmente durante 6 meses.
- BONUS 2 - Acceso a Directos con nuevos contenidos para que sigas aprendiendo.
- BONUS 3 - Acceso al grupo privado de Facebook para que cuelgues tus vídeos y tus dudas.
- BONUS 4 - Dos tutorías conmigo INDIVIDUALES para que hablemos tranquilamente sobre tu cachorro.
- BONUS 5 - Regala una tutoría a un amigo tuyo que tenga un cachorro entre 2 y 4 meses.
- BONUS 6 - Paga en 2 meses.
- BONUS 7 - Una tutoría de REGALO para que la aproveches antes de que tu cachorro cumpla su primer año.
297€
PRUEBA 15 DÍAS Y DECIDE

Esto es lo que dicen las personas que han educado a sus cachorros conmigo
Lía
Guayo y Alberto
Es para ti si te agobias por no tener claro cómo educar a tu cachorro, si te preocupa que algunas conductas lleguen a la fase adulta, si no quieres correr el riesgo de hacerlo mal y si quieres aprovechar las oportunidades que te da esta edad para tener la mejor versión de tu perro.
Lo ideal es que compres la formación teniendo tu cachorro entre 2 y 4 meses. Si es más mayor, desde luego que también aprenderás pero habrá un 20% del contenido de Educación y Convivencia que no vas a aprovechar al 100%.
Cuanto antes le enseñes, mejor. La educación que recibe tu cachorro durante sus primeros 6-7 meses de vida es determinante para su comportamiento adulto. No sabes cuánto.
Más o menos una hora a la semana durante 5 semanas. Después cuenta con el tiempo que tienes que invertir en educar y adiestrar a tu cachorro. Para temas de adiestramiento con que inviertas 3-4 sesiones a la semana de 10 minutos es suficiente. Para temas de educación y convivencia (casa, paseo suelto, atado) no tendrás que invertir tiempo extra porque las situaciones se darán.
Puedes estar tranquilo, esta formación está diseñada después de 11 años impartiendo clases a domicilio. Todo lo que te está pasando a ti ya lo he tratado muchas veces, además recuerda que tienes el soporte por correo electrónico y las dos tutorías conmigo para que me cuentes cómo llevas la formación, la educación y adiestramiento de tu cachorro.
Vídeos en YouTube hay muchos, yo también tengo alguno, pero todos son pequeñas cápsulas de información sobre un tema específico. La formación que te propongo profundiza en la educación, convivencia y adiestramiento de tu cachorro, además de que yo mismo te llevaré de la mano durante todo el recorrido solucionando todas tus dudas e inquietudes.
Si tienes alguna duda más ¡escríbeme!
aaron@tuadiestradoronline.com
Todos los derechos reservados.